| 
       | 
     
        APOYO A LA ENSEÑANZA 
        PROYECTO DE PRE-GRADO  
       El apoyo del PAPN a la enseñanza superior en la UMSS, particularmente 
        a las carreras de Química (Licenciatura e Ingeniería) se 
        realiza a través de seminarios, talleres y módulos que son 
        ejecutados en sus dependencias. También hace dos años atrás 
        se han puesto a disposición de los estudiantes de Ingeniería 
        Industrial prácticas sobre secado y análisis sensorial. 
        Cada semestre el PAPN lleva adelante unas 30 actividades en esta área. 
       
       El Programa presta amplia colaboración a egresados de diferentes 
        carreras y universidades en la elaboración de sus proyectos o tesis 
        de grado, tanto en el asesoramiento como en la ejecución misma 
        del trabajo, beneficiándose tanto el estudiante como el Programa 
        dentro del campo de la investigación.  
      Los resultados mas importantes de 1998 son los siguientes:  
      P-1. Desarrollo de Módulos y Laboratorios de Investigación 
        en ambientes del PAPN. 
      P-2. Elaboración de perfiles de tesis de grado de estudiantes 
        de la FCyT.  
      P-3. Elaboración de tesis de grado de estudiantes de la FCyT. 
       
      P-4. Defensa de tesis de grado a egresados de Química, Biología 
        e Informática de la FCyT.  
      
       
       
      
       
        Cada semestre, los alumnos de las carreras de Licenciatura en Química 
        y de Ingeniería Química, realizan trabajos de investigación 
        a nivel de Módulos y Laboratorios de Investigación.  
      Durante la gestión I/98 se realizaron los siguientes trabajos. 
          
       
      
        -  
          
 Efecto de la exposición solar de la oca  
           
         
        -  
          
 Determinación de valores microbiológicos límites 
            en frutas y hortalizas deshidratadas  
           
         
        -  
          
 Determinación de Escherichia coli en leche  
           
         
        -  
          
 Control de calidad de cosméticos  
           
         
        -  
          
 Análisis de saponinas  
           
         
        -  
          
 Análisis de bromatológico en alimentos  
           
         
        -  
          
 Deshidratación de tubérculos  
           
         
        -  
          
 Determinación de proteínas y aprovechamiento del suero 
            de leche Durante la gestión II/98 se realizaron los siguientes 
            trabajos. 
           
         
        -  
          
 Edulcolorantes en alimentos  
           
         
        -  
          
 Colorantes alimentarios  
           
         
        -  
          
 Efecto de la exposición solar en el contenido de carbohidratos 
            de tres variedades de oca  
           
         
        -  
          
 Análisis bromatológico de productos elaborados con 
            tecnología tradicional chuño  
           
         
        -  
          
 Identificación de hongos  
           
         
        -  
          
 Análisis bromatológico de alimentos  
           
         
        -  
          
 Determinación básica de análisis microbiológico 
            en alimentos  
           
         
        -  
          
 Evaluación de indicadores terapéuticos y nutricionales 
            de la Persea americana Mill  
           
         
        -  
          
 Pruebas fitoquímicas preliminares de la Nicotiana glauca 
           
         
       
       
       
      
         
          |  Resultado P-2. Se 
            ha apoyado en la elaboración de perfiles de tesis de grado 
            a estudiantes de Química, Biología e Ingeniería 
            Industrial de la FCyT.  | 
          Arriba  | 
         
       
      Durante la gestión 98 se realizaron varios perfiles de tesis, 
        los mismos se realizan en los ambientes del PAPN, y bajo el asesoramiento 
        de los profesionales que trabajan en el Programa. Entre estos se mencionan: 
          
       
      
        -  
          
Implementación de técnicas analíticas 
            para el control de calidad de productos apícolas (miel, propóleo, 
            polem, jalea real y cera), Postulante a Licenciatura en Química. 
             
           
         
        -  
          
Matadero, frigorífico, proceso de deshidratado y vías 
            de comercialización de camélidos Cochabamba, Postulantes 
            de Ingeniería Industrial.  
         
        -  
          
Estudio de carotenos y provitamina A en alimento, 
            Postulantes a Licenciatura en Química.  
           
         
        -  
          
Diseño y evaluación de un deshidratador de isaño 
            para la comunidad de Candelaria, Postulante a Ingeniería 
            Química.  
           
         
        -  
          
Evaluación del grado de contaminación por colorantes 
            no permitidos en bebidas dulces y similares preparados en forma artesanal 
            que se comercializan en la ciudad de Cbba., Postulante a Licenciatura 
            en Química  
           
         
        -  
          
"Evaluación de la sobrevivencia del Vibrio Cholerae 01 
            Toxicogénico en grupos alimentarios de consumo, Postulante 
            a Licenciatura en Biología.  
           
         
        -  
          
Evaluación de los cambios fisicoquímicos del 
            aceite comestible por acción de tratamientos térmicos, 
            Postulante a Licenciatura en Química.  
           
         
       
      
         
          | Resultado P-3. Se 
            ha apoyado en la elaboración de tesis de grado a estudiantes 
            de las carreras de Química, Biología e Ingeniería 
            Industrial de la FCyT.  | 
          Arriba  | 
         
       
       El PAPN presta amplia colaboración a egresados de diferentes 
        carreras y universidades en la elaboración de sus proyectos o tesis 
        de grado, tanto en el asesoramiento como en la ejecución misma 
        del trabajo, beneficiándose tanto el estudiante como el Programa 
        dentro del campo de la investigación. Durante la gestión 
        98 se ha apoyado la ejecución de los siguientes trabajos de investigación:  
       
      
        -  
          
Evaluación biológica de calidad nutritiva de 
            la carne de cuy en mezclas complementarias con tubérculos andinos 
             
           
         
        -  
          
Distribución de la ingesta calórico-proteica 
            en comunidades de la zona de Candelaria  
         
        -  
          
Evaluación del contenido de calcio y fósforo 
            en raciones alimentarias de pobladores de la zona de Candelaria 
             
           
         
        -  
          
Obtención y degustación de papillas de alto valor 
            energético-proteico en base a tubérculo-cereal-leguminosa 
             
           
         
        -  
          
"Diseño, construcción y validación de un 
            secador solar (tipo chimenea) de la carne de llama  
           
         
        -  
          
Estudio fitoquímico de cinco variedades de tropaeolum 
            tuberosum (isaño, añu, maswa)  
           
         
        -  
          
Evaluación de aflatoxinas, B1, B2, G1 y G2 en alimentos 
            Balanceado para aves  
           
         
        -  
          
Estudio de factibilidad para la instalación de una planta 
            procesadora de raíces y tubérculos andinos  
           
         
        -  
          
Presencia de hongos productores de Aflatoxinas en alimento 
            balanceado para pollos  
         
       
      
       
       
      
         
           Resultado P-4. Se 
            ha apoyado en la defensa de tesis de grado a egresados de Química, 
            Biología e Informática de la FCyT.  
             | 
          Arriba  | 
         
       
      El PAPN siendo un centro superior de formación ha apoyado en la 
        elaboración, presentación y defensa de tesis. En la gestión 
        98 se defendieron las siguientes tesis de grado:   
      
      
      
      
        -  
          
Planta rural para la producción de harinas a partir 
            de tubérculos, Blasco Vera Caero, Ingeniería Química, 
            Aprobado con felicitaciones (85), 13-03-98.  
         
        -  
          
Sistemas de generación automática de dietas, 
            María Nadiesa Boscou Arancibia, Licenciatura en Informática, 
            Aprobado con mención honrosa  
           
         
        -  
          
 Evaluación de resíduos de pesticidas (ditiocarbamatados) 
            en alimentos, Ana María López Sanchez, Licenciatura 
            en Química, Aprobado con felicitaciones (87), 09-10-98.  
           
         
        -  
          
Comparación de tres métodos en la determinación 
            de la digestibilidad de una dieta estandar en Rattus norvergiucs, 
            Patricia Karina Carvajal Vallejos, Licenciatura en Biología, 
            Aprobado con mención honrosa (92).  
           
         
        -  
          
Desarrollo y evaluación biológica de alimentos 
            fortificados en base a tubérculos andinos de la zona de Candelaria, 
            María Lourdes Ovando Sejas, Licenciatura en Biología, 
            Aprobado con mención honrosa (83), 25-11-98.  
         
       
        
       |