| 
       | 
     
        PUBLICACIONES REALIZADAS 
        O  
        PRESENTACIONES DE TRABAJOS DEL PAPN 
      
        - 
          
F. Bejarano, A. Huerta, R. Portugal, G. Alfaro."Medición 
            de los niveles de ruido en los alrededores de la planta termoeléctrica 
            de Valle Hermoso; contrato con E.N.D.E., enero 1992.Cochabamba-Bolivia. 
             
           
         
        - 
          
"Viabilidad del Vibrio cholerae en la chicha", Asesores 
            E. Osinaga y G. Alfaro, Congreso científico de ciencias de 
            la salud, 23 al 27 de junio de 1992 en Cochabamba.  
           
         
        - 
          
"Actividad in vitro de la solución de lugol sobre el 
            Vibrio cholerae 01", Asesores E. Osinaga y G. Alfaro, Jornadas 
            pre-Congreso científico de ciencias de la salud, 10 al 16 de 
            junio de 1992 en Cochabamba.  
           
         
        - 
          
G. Alfaro y Mary Acha. " Hacia la valorización de los 
            productos andinos: su composición química y el valor 
            nutritivo.", II Seminario Departamental de Cultivos Andinos, 
            Cochabamba 14-15 de diciembre de 1992.  
           
         
        - 
          
R. Medrano, S. Siles, A. Mujica y G. Alfaro. "Obtención 
            de los principios nutricionales y terapeúticos de la semilla 
            del Tarhui (Lupinus mutabilis)", II Seminario Departamental de 
            Cultivos Andinos, Cochabamba 14-15 de diciembre de 1992.  
           
         
        - 
          
W. León, S. Siles y G. Alfaro. "Enriquecimiento nutricional 
            a partir de recursos vegetales: maíz wilkaparu y tarhui.", 
            II Seminario Departamental de Cultivos Andinos, Cochabamba 14-15 de 
            diciembre de 1992.  
           
         
        - 
          
A. Vera, R. Medrano Y G. Alfaro, "Extractos Naturales como insecticidas 
            del vector del mal de chagas", Acta Andina (ISSN 1019 - 4347), 
            Volumen 2, Número 1, 1993, IBBA La Paz (Bolivia).  
           
         
        - 
          
G. Alfaro, H. Simard y M. Henry. "Carrera de técnicos 
            en salud e higiene del medio", Publicación Universidad 
            Mayor de San Simón, Convenio CEGEP ST LAURENT - UMSS, 1992, 
            Cochabamba, Bolivia.  
           
         
        - 
          
G. Alfaro. "Formulación de la acción departamental 
            en el control de alimentos y bebidas", Publicación CODECOAL, 
            1992, Bolivia.  
           
         
        - 
          
G. Alfaro. "Informe anual 1992 del Programa de Alimentos y Productos 
            Naturales", Publicación de la Universidad Mayor de San 
            Simón, 1993, Bolivia.  
           
         
        - 
          
G. Alfaro. "Problemas alimentarios en el tercer mundo", 
            FACETAS (Los Tiempos), Domingo 18 de Julio de 1993, Cochabamba (Bolivia). 
             
           
         
        - 
          
G. Alfaro. "La seguridad alimentaria", FACETAS (Los Tiempos), 
            Domingo 24 de octubre de 1993, Cochabamba, (Bolivia).  
           
         
        - 
          
G. Alfaro y W. Illanez. "Producción de harinas a partir 
            de raices uy tubérculos andinos", Publicación PAPN 
            UMSS, 1994, Bolivia.  
           
         
        - 
          
G. Alfaro. "Los Andes y sus cultivos nativos", Publicación 
            PAPN-UMSS, Revista Universidad (Los Tiempos), Nª 30 (Año 
            I), enero de 1995, Bolivia.  
           
         
        - 
          
G. Alfaro, Y. Larondelle y A, Deswysen. "Valorización 
            de alimentos andinos tradicionales".  
         
        - 
          
1er Congreso de Ciencia y Tecnología BOLIVIA 2000, Cochabamba-Bolivia, 
            Julio, 1995.  
           
         
        - 
          
G. Alfaro, Yvan Larondelle y Gaetan Van de Laer. Potato glycoalkaloids 
            analysis by HPLC - Analytical Procedure, Bochemistry of nutrition 
            laboratory, University of Louvain - Belgica, September, 1995.  
           
         
        - 
          
G. Alfaro. "Solidaridad con los nuestros", FACETAS (Los 
            Tiempos), Domingo 3 de diciembre de 1995, Cochabamba, (Bolivia).  
           
         
        - 
          
R. Dominguez, S. Escalera, G.Alfaro y J. Hamel. "Presencia e 
            implicaciones toxicológicas de metales pesados en alimentos 
            del valle bajo de Cochabamba", ler Congreso Nacional de Ciencia 
            y Tecnologia BOLIVIA 2000. Julio de 1995. Cochabamba Bolivia.  
           
         
        - 
          
G.Alfaro, M. Meurens, M. Vanbelle e Y. Larondelle. "Efectos 
            e inactivación tecnológica de factores antinutricionales 
            de granos andinos",ler Congreso Nacional de Ciencia y Tecnologia 
            BOLIVIA 2000. Julio de 1995. Cochabamba Bolivia.  
           
         
        - 
          
A. Vera., R. Medrano, G. Alfaro y R. Ibañez. "Efecto 
            de extractos vegetales sobre el vector de la enfermedad de chagas, 
            ler Congreso Nacional de Ciencia y Tecnologia BOLIVIA 2000. Julio 
            de 1995. Cochabamba Bolivia.  
           
         
        - 
          
W. Illanes, F. Suaznabar, R. Medrano, G. Alfaro. "Desarrollo 
            de nuevos productos a partir de raices y tuberculos andinos", 
            ler Congreso Nacional de Ciencia y Tecnologia BOLIVIA 2000. Julio 
            de 1995. Cochabamba Bolivia.  
           
         
        - 
          
Publicación periodica de boletín Alondra, PAPN - UMSS, 
            desde 1993 (hasta la fecha 10 números).  
           
         
        - 
          
Publicación especial Boletín Alondra para el día 
            mundial de la Alimentación, 16 de octubre de 1996, hasta la 
            fecha 3 números.  
           
         
        - 
          
Publicación "Alimentos del Mundo Andino", Ciclo 
            de conferencias sobre alimentos andinos, 8 al 11 de abril de 1996, 
            Cochabamba Bolivia. Una Publicación del Programa de Alimentos 
            y Productos naturales de la Universidad Mayor de San Simón, 
            CONDESAN y el Centro Internacional de la Papa (CIP), Lima Perú 
            1997. 111p.  
           
         
        - 
          
Junto a la Asociación de Profesionales con estudios en Bélgica, 
            la elaboreación y difusión del video educativo sobre 
            manejo y procesamiento de alimentos para evitar la contaminación 
            del los mismos. Video con programas en español, quechua y aymara. 
             
           
         
        - 
          
G. Alfaro y W. Illanez. "Informe anual 1996 del Programa de 
            Alimentos y Productos Naturales", Publicación de la Universidad 
            Mayor de San Simón, 1996, Bolivia.  
           
         
        - 
          
G. Alfaro. "Informe anual 1997 del Programa de Alimentos y Productos 
            Naturales", Publicación de la Universidad Mayor de San 
            Simón, 1998, Bolivia.  
           
         
        - 
          
G. Alfaro, W. Illanez y N. Torres. "Informe anual 1998 del Programa 
            de Alimentos y Productos Naturales", Publicación de la 
            Universidad Mayor de San Simón, 1999, Bolivia.  
         
       
         
       |